Mesa de Yeguas, Anapoima: Arquitectura y naturaleza

América, Arquitectura, Destinos, Guías de viaje, Paisajes y Naturaleza, Viviendas Icónicas , , , ,

En junio de 2017, un viaje con mi mamá y sus amigas del colegio me llevó a un paraíso boscoso en Colombia: Mesa de Yeguas. Tras llegar a Bogotá, nos dirigimos a este exclusivo club en Anapoima, Cundinamarca, donde pasamos cuatro días inolvidables explorando sus rincones.


Datos Importantes

  • Año de visita: Junio 2017
  • Ubicación: Anapoima, Colombia
  • Tipo: Club campestre

¿Qué hacer en Mesa de Yeguas?

El clima aquí es simplemente espectacular, ideal para disfrutar al aire libre. Durante mi estancia aproveché para caminar, nadar en la piscina, y sobre todo, explorar su increíble laguna.

Tuve la suerte de recorrerla en lancha y en kayak, dos actividades que recomiendo totalmente para disfrutar de las vistas.

Algunas vistas desde la laguna

Además, el condominio ofrece:

  • Un campo de golf profesional de 18 hoyos.
  • Kilómetros de senderos para caminar o montar en bicicleta.
  • Canchas de tenis y restaurantes en el Club House.
  • Excursiones guiadas para descubrir la flora y fauna del bosque seco tropical.

Un destino para amantes de la arquitectura

Como arquitecta, una de las cosas que más me gustó de pasear por la zona, fue encontrar casas diseñadas por muy buenos arquitectos en medio del bosque.

Dos casas que llamaron mucho mi atención fueron:

La casa circular, como la llamo yo, fue diseñada por el reconocido arquitecto colombiano Simón Vélez. Esta casa tiene tres volúmenes principales.

La casa abierta, como la llamo yo, fue diseñada por el arquitecto Ricardo Jiménez. Le puse este nombre porque todos los ambientes sociales son abiertos. Solo las habitaciones tienen paredes.


Algunos datos curiosos de Mesa de Yeguas

  • Mesa de Yeguas abarca el 1.5% del bosque seco tropical de Colombia.
  • Su enorme laguna es el centro de los deportes acuáticos de la zona.
  • Cuenta con cancha de golf de 18 hoyos y kilómetros de caminos para hacer ciclismo y senderismo.
  • En el club house se encuentran las canchas de tennis y restaurantes. Organizan también excursiones a los bosques para ver la diversidad de flora y fauna que vive ahí.
  • El diseño del club integra el lujo con la naturaleza

Mi Conclusión: Lujo?

«Mesa de Yeguas es mucho más que un destino de lujo; es una experiencia que conecta naturaleza, deporte y arquitectura de una forma única y respetuosa.»

¿Conocías este rincón de Colombia? ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de Mesa de Yeguas? ¡Te leo en los comentarios!

Logo Arquitecta Trotamundos

«Vivimos en un mundo maravilloso que está lleno de belleza, encanto y aventura. No hay un límite para las aventuras que podemos tener siempre y cuando las busquemos con los ojos bien abiertos» – Jawaharial Nehru


¿Quieres conocer otros lugares visitados?

Países Visitados

Si te gustó…. compártelo!

Deja una respuesta